jueves, 18 de abril de 2013

NUEVO MERCEDES BENZ CLS 350

Recientemente presentado en el país, el CLS es un cuatro puertas fascinante, como puede verse en la foto difundida por la empresa. Posee un motor V6 de 3.498 cm3 de cilindrada y 306 CV (6.500 rpm). Acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 KPH limitada electrónicamente.
Equipamiento:
Paquete deportivo AMG (interior y exterior)
Intelligent Light System de LED
Techo corredizo electrónico
KEYLESS GO
PARKTROIC con ayuda activa para estacionar y cámara para marcha atrás
PRE SAFE + ATTENTION ASSIST + 9 AIRBAGS
y Tapizado de cuero entre otros elementos de confort.

lunes, 8 de abril de 2013

La planta de fabricación de MINI celebra 100 años de producción de automóviles en Oxford.

En 1913, la producción semanal era de 20 vehículos, pero a lo largo de los años que le siguieron, la producción de la planta creció rápidamente. Hasta la fecha, la planta ha producido más de 11,65 millones de coches que han llevado las insignias de 14 marcas diferentes. A lo largo de estos años, han trabajado allí unas 500.000 personas y se alcanzó el número máximo a principios de la década de 1960, con 28.000 trabajadores. En la actualidad, la planta de fabricación de Oxford cuenta con 3.700 colaboradores y construye hasta 900 coches MINI cada día. Desde que empezó la producción, han salido de la cadena de montaje más de 2,25 millones de MINI.

viernes, 5 de abril de 2013

Bugatti Brescia, 73 años sumergido en un lago.

Estos coches siempre tienen una larga historia a sus espaldas, y el deportivo francés no es una excepción. La matrícula y los números del bastidor dicen que un tal Georges Pavia compró el coche en 1925 y lo matriculó en Nancy, Francia. Tras un uso en competición se le reemplazó la carrocería, probablemente a finales de los años 20.

Se cree que en 1933 el coche fue vendido a Marco Schmuklerski, un arquitecto suizo de origen polaco. Marco vivía en Ascona, junto al Lago Maggiore, donde trabajaba en el diseño y construcción de nuevos bloques de viviendas. El coche fue importado a Suiza de manera ilegal, sin pagar las tasas de aduana y los impuestos de matriculación. El Bugatti fue usado regularmente por el arquitecto hasta el verano de 1936, cuando se mudó a Zurich. Abandonó el coche en un barracón adyacente a una de las obras.

El coche fue comprado por un museo californiano, donde será expuesto.